lunes, 18 de marzo de 2013

38. ensamble y desensamble de computadores

el laboratorio realizados consistió en: que en parejas debíamos desarmar la torre del computador teniendo cuidado con cada parte de el, elaborar un listado con todo los tonillos y donde iban después de tener todas las partes fuera del chasis, debíamos explicar donde y como se podía cada componente en su lugar.





martes, 12 de marzo de 2013

37. almacenamiento y velocidad del procesador

en esta tabla sobre unidades de medida para almacenamiento de información explicaremos cada una de las diferentes unidades de medidas explicándolas una por una y que valor tienen.


36. informe de como se hace

en esta diapositiva podremos observar como se hacen algunos de los componentes mas importantes del computador.
VÍDEOS
* los circuitos
* un procesador
* un teclado
* un mause
* semiconductores
* ensamble de computadores


35. Revision del docente

lunes, 11 de marzo de 2013

34. practica de conexiones de la fuente.

primero que todo nos mostraron los componentes,  mientras la profe nos iba preguntando sobre los diferentes componentes y conectores. después seguimos con la practica que era conectando cada uno de los componentes de la board que la profe nos iba diciendo y explicando.


33. conexiones de la fuente.

BUSES SATA E IDE


mother board


PARTES PRINCIPALES DE LA  BOARD

1. PCI
2. SATA
3. BIOS
4. PILA
5. IDE
6. MEMORIA
7. ZÓCALOS DE PROCESADOR
8. CONECTOR DE SUMINISTRO DE ENERGIA


El conector ATX de 20/24 pines

Es el que alimenta a la placa madre, antiguamente de 20 pines, la norma actual prevé 24 pines. Casi siempre está compuesto de un bloque de 20 pines, al que podemos agregar un bloque de 4 pines. Esto a fin de respetar la compatibilidad con las antiguas placas con conectores de 20 pines.



El conector "ATX P4"

Este conector, llamado "ATX P4" (o también ATX 12V), fue introducido por Intel para las Pentium 4, se conecta a la placa madre y es reservado exclusivamente a la alimentación del procesador, sin él es imposible iniciar el PC.
En la actualidad la mayoría de placas madres poseen 8 pines, debido al aumento de la potencia del CPU. En las últimas normas de fuentes de alimentación, esto se traduce en el uso de un conector de 8 pines (llamado a veces EPS 12V), compuesto de 2 bloques de 4 pines, para garantizar la compatibilidad con las placas antiguas y el clásico "ATX P4".



El conector tipo “MOLEX”


El mas clásico, aun presente en todos los PC, a veces utilizado directamente en la placa madre (MSI), sirve para conectar el disco duro y unidades de todo tipo (lectora, grabadora). Algunas tarjetas graficas también pueden necesitar este conector.
Podemos encontrar sin dificultad adaptadores molex/sata si es necesario.
En segundo plano, podemos ver un sobreviviente: el conector necesario para un viejo lector de disquetes


El conector “SATA”

Aparecido con la norma del mismo nombre, está presente en todos los PC modernos, una fuente de alimentación de calidad debe poseer 4 como mínimo. Básicamente sirve para la alimentación de disco duros y grabadoras bajo la norma SATA.



El conector "PCI express" para tarjeta grafica

La potencia de las tarjetas graficas no para de aumentar, muchas de ellas necesitan en la actualidad una fuente de alimentación directa del bloque principal (a veces incluso dos). Es la función de este conector. Inicialmente de 6 pines, cada vez más los podemos encontrar de 8. Si piensas comprar una tarjeta grafica potente, toma en cuenta este punto: la alimentación deberá disponer al menos de dos conectores PCI Express, al menos uno de ellos de 6/8 pines como el de la foto.






32. fuentes de computador

FUNCIONES DE LA FUENTE


Una fuente de poder o fuente de alimentación, es un elemento de hardware que está ubicado dentro del case del CPU. Se trata de un dispositivo que es utilizado para proveer la energía necesaria para el funcionamiento del ordenador.
Estos dispositivos son vitales, ya que no sólo alimentan de electricidad a la placa madre, sino que también generan la energía necesaria para que lasunidades ópticas, dispositivos USB y placas de video, audio y red funcionen de manera correcta.

FUENTES AT:

   La fuente AT es un dispositivo que se acopla en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe de pared encorriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora con un menor voltaje. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. Se le puede llamar fuente de poder AT, fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico,  entre otros nombres.


FUENTES ATX:

El estándar ATX (Advanced Technology Extended) se desarrolló como una evolución del factor de forma[1] de Baby-AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema. Este fue creado por Intel en 1995. Fue el primer cambio importante en muchos años en el que las especificaciones técnicas fueron publicadas por Intel en 1995 y actualizadas varias veces desde esa época, la versión más reciente es la 2.2 [2] publicada en 2004.