martes, 16 de abril de 2013

46. mantenimiento: correctivo, preventivo y predictivo

introduccion:
Es el conjunto de actividades técnicas y administrativas cuya finalidad es conservar o restituir un sistema, subsistema, instalación, planta, máquina, equipo, estructura, edificio, conjunto, componente o pieza en o a la condición que la permita desarrollar su función.

Man. correctivo:
es aquel en que solo se interviene en el equipo después de su fallo. Este tipo de mantenimiento, aplicado en muchas situaciones, tiene como principal ventaja la reducción de costes de inspecciones y reparaciones.

Man. preventivo:
es un conjunto de técnicas que tiene como finalidad disminuir y/o evitar las reparaciones de los ítems con  tal de asegurar su total disponibilidad y rendimiento al menor coste posible.

Man. predictivo:
es el conjunto de técnicas que permiten; reduciendo los costes del programa de mantenimiento tradicional, preventivo y correctivo, asegurar la disponibilidad y rendimiento de los elementos que componen la planta.




lunes, 15 de abril de 2013

45. revisión del docente.

44. PROYECTO DE MEDIA TECNICA

Nombre del proyecto:  mantenimiento y reparacion de computadores SAM
Integrantes: stiven usuga
                   mattyw muñoz
                  anamaria betancur
Descripcion:
este proyecto consiste en ejercer lo aprendido en la técnica de sistemas elaborando un grupo de compañeros para formar una empresa donde podamos ofrecer lo visto en clases.



43. BASES DE DATOS

DEFINICIÓN
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente


BASES DE DATOS DE TEXTO COMPLETO: contiene la totalidad de una determinada fuente de carácter primario, incluyendo todo su contenido y todas sus ediciones.


BASES DE DATOS ESTÁTICAS: con este término se hace referencia aquellas bases de datos de sólo lectura. Su propósito esencial consiste en el almacenamiento de información de carácter histórico, con el fin de que luego sea usada para analizar la conducta de una serie de datos a lo largo del tiempo.


BASES DE DATOS DINÁMICAS: reciben esta denominación debido a que los datos allí acumulados son reformados con el correr del tiempo.

EJEMPLOS:
Bases de datos bibliográficas que se usan en bibliotecas o librerías.


42. discos duros

DEFINICIÓN DE DISCO DURO:

Un disco duro es un dispositivo utilizado por el ordenador para almacenar datos durante un tiempo largo. Los discos duros pertenecen a la llamada memoria secundaria, aunque su apariencia externa sea de una caja rectangular en el interior hay varios elementos como los discos metálicos que giran a gran velocidad, cabezas de lectura/escritura, el motor, etc.


PARTES FÍSICAS DE UN DISCO DURO:

PISTAS: La superficie de un disco esta dividida en unos elementos llamadas pistas concéntricas, donde se almacena la información. Las pistas están numeradas desde la parte exterior comenzando por el 0. Las cabezas se mueven entre la pista 0 a la pista más interna.

SECTORES: Las pistas están divididas en sectores, el número de sectores es variable. Un sector es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre los discos duros. Los discos duros almacenan los datos en pedazos gruesos llamados sectores, la mayoría de los discos duros usan sectores de 512 bytes cada uno. Comúnmente es la controladora del disco duro quien determina el tamaño de un sector en el momento en que el disco es formateado, en cambio en algunos modelos de disco duro se permite especificar el tamaño de un sector.

CILINDRO: Es el conjunto de pistas concéntricas de cada cara de cada plato, los cuales están situadas unas encima de las otras. Lo que se logra con esto es que la cabeza no tiene que moverse para poder acceder a las diferentes pistas de un mismo cilindro. Dado que las cabezas de lectura/escritura están alineadas unas con otras, la controladora de disco duro puede escribir en todas las pistas del cilindro sin mover el rotor. Cada pista esta formada por uno o más cluster.

CLUSTERS: Es un grupo de sectores, cuyo tamaño depende de la capacidad del disco.

ESTRUCTURA FÍSICA:

MAPA SOBRE LA HISTORIA DEL DISCO DURO.





41. taller de repaso

en este taller trabajamos las unidades de medida , bits -bytes y partes de la mother board.


martes, 2 de abril de 2013

40. Revisión del docente.

39. video sobre ensamble y desensamble

el laboratorio realizados consistió en: que en parejas debíamos desarmar la torre del computador teniendo cuidado con cada parte de el, elaborar un listado con todo los tonillos y donde iban después de tener todas las partes fuera del chasis, debíamos explicar donde y como se podía cada componente en su lugar.