martes, 12 de noviembre de 2013

71. EXPOMEDIA

INTRODUCCIÓN

En estas exposiciones estaban los representantes o alumnos de cada media técnica de las diferentes instituciones que están vinculadas con el sena allí nos mostraban sus proyectos realizados.

LUGAR DONDE SE REALIZO.

El jardín botánico


70. REVISION DEL DOCENTE

69. CONFIGURACIÓN DE REDES.

INTRODUCCION

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.



68. EVALUACIÓN SENA

En qué consistió la evaluación:

la del proyecto empresarial fue que cada uno de los grupos debía exponerlo a la profesora del sena paula en que se consistía nuestra empresa, nuestra visión, misión, que queríamos lograr etc.
y el examen virtual era de lo que vimos en la media técnica durante este año y medio.

QUIEN REALIZO EL EXAMEN:

Paula 


67. CONECTORES

INTRODUCCIÓN

En este trabajo estaremos viendo los diferentes conectores que se pueden utilizar ya sea para ser señal guiados o no guiados.



66. MEDIOS DE TRANSMISION.

INTRODUCCIÓN

La Creciente Integración de computadoras y comunicación , Como un solo sistema, ha llevado al desarrollo de una Industria que apenas tiene dos Décadas de Antigüedad, pero que va alcanzando rápido crecimiento y se estiman muchos más grandes avances en el Futuro, que situaran la industria de la comunicación de datos dentro del lugar de las más poderosas en el Mundo.
En la Actualidad Utilizamos maquinas muy Modernas y que realizan funciones muy diversas y pueden transmitir y recibir informaciones en forma de Caracteres, Símbolos, imágenes, Sonidos, Etc.


MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS

1.Cable coaxial
2.Cable UTP
3.Cable de red directo
4.Cable de red cruzado
5.Fibra optica


MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS

1.Radio
2.Microondas
3.Satelites
4.Bluetooth
5.Wi-fi




65. REVISION DEL DOCENTE.

64. Elaborando Patch Cords

PATCHCORDS:

Es un cable que contiene internamente cuatro pares de cables mas pequeños y que deben cumplir con estándares internacionales de fabricación para poder estar dentro de una categoría lo cual los diferencia en calidad. Es usado para redes y comunicaciones electrónicas para transferir datos en altas velocidades de un dispositivo electrónico.

Tablita con las normas 568 A  y 568B



Explicación de la practica:

en esta practica realizamos un cable con la norma que el profesor le dio a cada alumno ya sea con norma A,B o CRUZADO.

MATERIALES

Cable UTP
RJ45
Ponchadora
Pela Cables
Chequeador







63. Tipos de redes.

INTRODUCCIÓN

  Este trabajo es una guía básica acerca de los conceptos fundamentales de las redes computacionales; Así como a su vez, es un ayuda para aquellas personas que desean reforzar sus conocimientos acerca de este tema.

TIPOS DE REDES:

 CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.

 Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red.
Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.

 Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.

Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.





61. Redes de datos.

QUE ES UNA RED DE DATOS: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.) Para simplificar la comunicación entre programas (aplicaciones) de distintos equipos, se definió el Modelo OSI por la ISO, el cual especifica 7 distintas capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla una función específica con un alcance definido.

 DIFERENTES TOPOLOGIAS:

TOPOLOGIAS DE RED BUS:
 Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

 ANILLO:
 Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.

 ANILLO DOBLE:
 En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esto sirve para poder aumentar la fiabilidad de la red. Las estaciones están unidas entre sí creando un círculo por medio de un cable común.

 ESTRELLA:
Es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco

. ARBOL:
 Es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.

 MALLA:
 Es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.


martes, 5 de noviembre de 2013

62. Pagina web.

QUE ES UNA PAGINA WEB?

Una página web es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador.



UTILIDADES DE LA PAGINA WEB?


Hacer llegar información sobre actividades Institucionales

Zona Institucional dar a conocer la historia, Misión, Vision, objetivos (PEI)

Publicación de temas de Importancia para la Comunidad Educativa.

Lanzar concursos de participación estudiantil

Conectar fácilmente a paginas de consulta

Trabajos de asignaturas como proyecto transversales.

Abrir foros y Chat


Informar a los padres de familia, estudiantes y docentes sobre actividades a realizar por semana.


MI PAGINA WEB.

NOMBRE: MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE COMPUTADORES MAS.

EXPLICACIÓN DEL NOMBRE DE LA PAGINA: decidimos poner este nombre porque eso es en lo que nos vamos  a desempeñar como empresa y mas porque son las iniciales de los tres principales integrantes.

TIPOS DE SERVICIOS: ofrecemos desdé mantenimiento del hardware hasta lo que es la reparación del software  preventivo, predictivo y correctivo.

INTEGRANTES: JOHAN STIVEN USUGA
                        ANA MARIA BETANCUR
                         MATTYW MUÑOZ

LOGO: 



 PAGINA WEB

60. Revision del docente.

59. Mantenimiento de computadores.

En este documento podremos observar y comprender en que consiste el mantenimiento de computadores dándole las posibles soluciones a los errores encontrados.